Dirección de Protección y Cuidado de la Comunidad Universitaria

Objetivos y Funciones

Objetivo

Garantizar la integridad y la seguridad física, psicológica y  material de los miembros de la comunidad Universitaria, así como de nuestros visitantes externos dentro de nuestras instalaciones.

 

Funciones

.    Desarrollar e impulsar políticas universitarias en materia de protección civil y de prevención de riesgos que pueda afectar la integridad de la comunidad universitaria.

·    Apoyar y evaluar la protección de las instalaciones universitarias, en colaboración con todas las áreas académicas, administrativas, en bienestar de las alumnas y alumnos, conforme a las directrices establecidas por la Comisión Permanente de Protección, Seguridad e Higiene en el Medio Ambiente de la Universidad y salvaguardar los bienes y el patrimonio universitario.

·    Brindar apoyo y asesoría a las áreas académicas y administrativas en situaciones de carácter especial y extraordinario (organización de eventos docentes, de investigación, culturales, deportivos y recreativos, que así lo requieran).

·    Atender, en el ámbito de su competencia, las incidencias que afecten la integridad de la comunidad universitaria, sus bienes o patrimonio, así como proporcionar la información que requiera la Oficina del Abogada(o) General, para la atención y el desahogo de las quejas y denuncias que, con motivo de las mismas presenten los afectados.

·    Establecer, coordinar y desarrollar las acciones de protección civil en las etapas de prevención, auxilio y restablecimiento; así mismo, promover la cultura de la protección civil entre la comunidad universitaria.

·    Atender emergencias y siniestros, por medio de la Secretaría de Protección Civil del Estado de Chiapas.

·    Evaluar los resultados de los programas, proyectos y actividades que realice para asegurar el cumplimiento de sus objetivos y en su caso adoptar las medidas correctivas adecuadas.

·    Promover, organizar y coordinar actividades y programas dirigidos a los integrantes de la comunidad universitaria, encaminados a fomentar valores, virtudes, hábitos y proyectos para el cuidado de sí mismos, como elemento indispensable para el desarrollo integral de toda persona.

 

·    Atender y dar atención a las personas con capacidades diferentes y evaluar el funcionamiento de las rampas de acceso que utilizan dichas personas que cumplan con las normas y en su caso adoptar las medidas correctivas adecuadas.

·    Coadyuvar e impulsar políticas universitarias en materia de salud e integridad de la comunidad universitaria.

·    Planear, desarrollar y evaluar programas de fomento a la salud y prevención de riesgos para la comunidad universitaria.

·    Proporcionar atención de urgencias a la comunidad universitaria.

·    Orientar y apoyar a la comunidad universitaria en casos de accidentes o siniestros, en coordinación con otras áreas administrativas y académicas e instituciones de salud, para su debida atención.

·    Orientar a los establecimientos que expenden alimentos dentro de las áreas universitarias cumplan con lo establecido en las Normas Oficiales Mexicanas que en materia de salud existan.

·    Realizar el diseño, desarrollo e impulso de políticas institucionales en materia de servicios generales, movilidad y transporte para la comunidad universitaria.

·    Planificar en materia de movilidad en Ciudad Universitaria, para mejorar la vialidad y educación vial para proteger a la comunidad universitaria.

·    Coordinar las operaciones del personal de vigilancia de la empresa que en su caso brinda el servicio de seguridad privada en los accesos de la Universidad.

 .    Coordinar las operaciones del personal de vigilancia de la empresa que en su caso brinda el servicio de seguridad privada en el perímetro de la Universidad.

 

Áreas dependientes